
Biografía
Bobby Pulido es un nombre sinónimo de la música tejana moderna, un género lleno de ricas tradiciones y caracterizado por su fusión de influencias del folklore mexicano, la polca y la música country.
Nacido el 25 de abril de 1973 en Edinburg, Texas, Bobby estaba destinado a la grandeza musical.
Creció en un hogar donde la música era más que una pasión: era una forma de vida. Su padre, Roberto Pulido, es una figura reconocida de la música tejana, a menudo llamado "El Primo" por su enorme influencia en el género.
Bobby Pulido se hizo conocido por primera vez a mediados de los 90, un período decisivo para la música tejana, cuando grabó un emotivo dueto con su padre, el reconocido Roberto Pulido y los Clásicos. La canción "Contigo" fue concebida originalmente como un recuerdo personal para la familia. Sin embargo, lo que comenzó como un simple e íntimo recuerdo se convirtió inesperadamente en la chispa que impulsó la notable carrera de Bobby.
En 1995 lanzó su álbum debut, Desvelado. La canción que da título al álbum se convirtió rápidamente en un himno cultural, con gran resonancia entre los fans de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.
En los años siguientes, lanzó una serie de álbumes que lideraron las listas de éxitos, incluyendo "Enséñame", "Llegaste a Mi Vida" y "El Cazador". Cada álbum demostró la habilidad única de Pulido para equilibrar la tradición con la innovación, combinando letras emotivas, instrumentación moderna y su característico estilo vocal. Éxitos como "Se Murió de Amor" y "Le Pedire" se convirtieron en clásicos de la radio tejana.
El arduo trabajo de Bobby Pulido le ha valido numerosos premios, incluidos Furia Musical, Premio Lo Nuestro y múltiples premios de la música tejana, consolidando su legado en la escena musical tejana.
La cautivadora presencia de Bobby Pulido trascendió su talento musical. Apareció varias veces en la lista de "Personas Más Bellas" de People en Español.
Además de sus logros en el estudio de grabación, Pulido se ha convertido en un artista en vivo célebre. Ha engalanado los escenarios de algunos de los festivales de música más importantes de Estados Unidos y México, como *Arre*, *Pal Norte* y *Bésame Mucho*. Estos festivales, conocidos por su capacidad para atraer multitudes masivas y mostrar lo mejor de la música latina, le han brindado a Pulido una plataforma para presentar la música tejana a un público más amplio. Sus electrizantes presentaciones en estos eventos no solo rinden homenaje a las raíces del género, sino que también demuestran su vitalidad en el panorama musical moderno.

Un momento crucial en la carrera de Pulido llegó en 2022, casi tres décadas después de su debut, cuando ganó su primer Grammy Latino. Este reconocimiento fue un testimonio de su perdurable relevancia en la industria musical y su capacidad para cautivar al público con su arte.
El premio no solo consolidó su estatus como una de las figuras más significativas de la música tejana, sino que también destacó su dedicación a la preservación y el desarrollo del género. Para Pulido, el premio simbolizó la culminación de años de arduo trabajo, pasión y amor por la cultura musical tejana.
La carrera de Pulido va más allá de la música. Su carisma natural y presencia escénica lo hicieron ideal para la televisión, donde apareció en telenovelas y programas de variedades mexicanos, ampliando aún más su atractivo para un público más amplio.
Incluso cuando la música tejana enfrentó desafíos en el siglo 21, Pulido se mantuvo firme defensor de su preservación y evolución. Ha inspirado a una nueva generación de artistas a abrazar el género, explorando maneras de hacerlo novedoso y relevante.
En la historia de la música tejana, el capítulo de Bobby Pulido es uno de dedicación inquebrantable a sus raíces, una aceptación intrépida de la innovación y un legado que continúa inspirando a fanáticos y artistas de todo el mundo.